466.Domingos con el Sr Rolón

en la foto se puede ver al gran Rolón junto a una amiga, probando uno de sus tantos inventos, “la carpa en altura todo terreno”, la cual se le ocurrió después de la gran inundación santafesina del 2003.

Pregunta de exepotes:
Yo quiero saber qué pasaría si no existiera la televisión.

Respuesta de Rolón:
Señor exepotes, sepa que en el año 98 publiqué un libro de ficción llamado “el mundo sin TV, y sin Gerardo Sofovich”, donde fantaseaba con un mundo sin este invento, donde las únicas forma de pasar el tiempo eran jugando a juegos de mesa, como “el estanciero”, escuchando la radio o yendo al teatro, claro que esto último solo era para la gente de plata.
En este libro quería mostrar las cosas buenas y las malas que pasaban al no tener este aparato.
Entre las buenas nombraba la no existencia de programas como hora clave, el ángel de la medianoche, video mach, el trencito de Analía, para conocernos, noticias con bigotes, almorzando con Mirtha Legrand, hola Susana, increíble pero Rial (sépase que para ese año todavía no existía el programa “intrusos en el espectáculo”), el auto fantástico, star trek, el contra y toda la programación de canal 9, entre otros tantos.
Entre las malas solo nombraba la no existencia de la noticia rebelde, Tato de América, no toca botón, hiperhumor, Alf, los Simpsons y los 2 primeros años de caiga quien caiga.
Pero lo más curioso es que aunque haya mucho más programas que son un desastre, este número reducido de programas buenos nos hace dar gracias a la tenencia de este artefacto de lujo.
Igualmente como terminaba el libro, le digo, que el problema no es el artefacto en si, sino la gente que hace los programas que por esta se emiten, que en su mayoría son detestables.
Tal vez el día de mañana mejore o tal vez empeore (cosa que puede pasar si es que en verdad el año que viene hacen “nadando por un sueño), pero sea lo que sea que pase, no nos preocupemos, todavía tenemos el poder de tener un control remoto y un botón que dice “apagar”.

Continuando con las otras preguntas, le diré a todoloquenodije que si no existiera yo tendría los domingos libres.
A juanodibujos le recomendaré usar la frase, que mi colega Joe De Dandi le recomendó a otro lector, que reza de esta manera, “Juan Carlos… no rompamos esta hermosa amistad por un simple affair de primavera”… con está frase el se sentirá alagado o confundido, preguntándose “quién es Juan Carlos?” y usted zafará.
Siguiendo le preguntaré a c_a_r_n_e… usted quiere su trabajo o su agenda?
Por otra parte le diré a lugubrearcangel que con respecto a su primera pregunta le puedo decir que si, soy yo, y sobre su segunda pregunta no le contestaré, ya que como todos saben yo tuve una larga relación con Lita.
Y para terminar le contestaré a abrazo_beatle con un simple no.
Ahora si, me despido hasta el próximo domingo... Rolón.

No hay comentarios: